Aprendí de José María Martín Pacheco
May´2012. Sevilla
Son las 6 de la tarde y en la calle General Polavieja se agradece un poquito de sombra.
De lejos, sonriente como su creación naranja del 82, aparece el dibujante culpable junto a Lola de uno de nuestros recuerdos más entrañables de un mundial de fútbol.
Me hace especial ilusión conocerlo y saber de su redonda ocurrencia mirando apenas los naranjos de la Plaza Nueva. España necesitaba una mascota y él, heroicamente en concurso nacional, le regaló una fruta naranja para toda la vida.
Nos enseñó bocetos, recortes de prensa y se encogió de hombros al contar que el Naranjito millonario, el de las camisetas, llaveros, gorras y peluches…etc. se marchó apenas firmaron en la entonces Agencia Bellido, la cesión de sus derechos a la Federación Española de Fútbol.
Un millón de pesetas de aquellos años que para Lola y él valen menos que la satisfacción de ser “los creadores” del cítrico más querido en el deporte rey.
Qué sorpresa viéndoos ganadores de aquel concurso en la tele, qué fiesta se montó aquella noche para celebraros como autores de Naranjito, qué bonito fue soñar con bocetos y que un dibujante nos regalara a nuestro Naranjito “inmortal” o “vintage” según los tiempos.
Gracias por crear.
Yo aprendí de José María Martín Pacheco
Silvia Verde | Periodista Deportes @son2minutos
May´2012. Sevilla. Son las 6 de la tarde y en la calle General Polavieja se agradece un poquito de sombra. De lejos, sonriente como su creación naranja del 82, aparece el dibujante culpable junto a Lola de uno de nuestros recuerdos más entrañables de un mundial de fútbol… pic.twitter.com/i5ILZyn64w
— son2minutos | Silvia Verde (@son2minutos) September 3, 2019