Suso Fernández Sáenz

Junio´09 Cádiz. Fútbol.


Llega acompañado de su padre y de su hermana pequeña a la recepción del hotel. Del Barrio de La Paz, delgaducho y muy moreno: a medias culpa de Don Jesús, su padre, a medias culpa del sol de La Caleta.

Mientras charlo con papá e intentamos encender un antiguo ordenador portátil para verte jugar en DVD como cadete del Cádiz, tú bromeas con tu hermana.

La agarras para hacer la voltereta, juegas y la consientes. Por aquel entonces eras un adolescente tímido, muy consciente ya de que estabas viviendo “un comienzo” y de que cada minuto con la familia antes de marchar a la Premier eran minutos de ORO.

Aquel verano de 2009 fue la joven apuesta “red” de Rafa Benítez y su maleta preparó meses más tarde el viaje desde la Tacita de Plata a la Ciudad de los Beatles. Muy lejos. Sobre todo si los kilómetros los recorre, y sólo, un futbolista de apenas 16 años.

Liverpool,Almería,AC Milán,Genoa y a día de hoy, internacional absoluto e ídolo rossonero. Me quedo con los sueños de una familia entera, con vuestra generosidad, me quedo con los: – “tranquilo, tú dale toques”- en la Playa de la Victoria mientras grabábamos.

Me quedo con las ganas de un “zurdo” y su balón sobre la arena de Cádiz.

Y tanto que lo conseguías…

 

Yo aprendí de Jesús Joaquín «Suso« Fernández Sáenz De La Torre

Silvia Verde | Periodista Deportes @son2minutos

Sor Clara y Sor Elisabeth

Mayo´08. Carmona


Recorremos sus calles a primera hora de la mañana. A nuestra derecha una tapia blanquísima y presidiéndola una doble puerta de madera marrón.

Es domingo de fútbol, esa tarde el Betis recibe al Sevilla en su estadio y nos han dicho y es verdad verdadera que el derby sevillano se vive en lugares inesperados. Llegamos al Convento de clausura de Santa Clara. Empuñamos prudentes una antigua aldaba de hierro.

Arriba en el friso de la puerta reza “bienaventurados los que moran en tu casa” y allí moran junto a sus hermanas Sor Clara, bética y Sor Elisabeth, sevillista. Con permiso del Obispado, nos hablan de los nervios del partido, de cómo piden silencio a las hermanas para escuchar la radio.

Nos cuentan que a lo mejor, sólo a lo mejor (porque es un lujo) encenderán la vieja tele para verlo. Sor Clara vuelve loco su rosario y Sor Elisabeth le replica entonando el himno del Centenario.

Hacen un guiño al cielo para que la balanza caiga de su parte aunque reconocen entre risas que no quieren poner “al de arriba en un aprieto”.

Ninguna adivinó aquel resultado de 2008… la que gané… fui yo al verlas VIVIR como El FÚTBOL está en TODAS partes.

Yo aprendí de Sor Clara y Sor Elisabeth

Silvia Verde | Periodista Deportes @son2minutos

Álvaro Del Bosque López

Carboneros´13. Fútbol


Sobre él se ha escrito mucho y sobre su papá aún más pero este humilde tuit va a hablar sólo de ti.

Porque el día que te conocí la fiesta era en tu nombre y aguantaste el chaparrón de micrófonos con la naturalidad que Don Vicente imagino, te ha transmitido desde pequeño.

Juegas al fútbol intentando seguir el patrón de Xavi Hernández pero tú haces más goles. Ese pulso se lo has ganado a tu amigo.

En Carboneros, su Pabellón lleva tu nombre y con el 6 a la espalda aquel día hiciste que amigos (desplazados hasta Jaén para verte) mamá Trini y papá te vieran orgullosos celebrar tus goles resbalando de rodillas sobre la pista.

También disfruté yo. Son ustedes una familia admirable.

Yo aprendí de Álvaro Del Bosque López

Silvia Verde | Periodista Deportes @son2minutos

Carlos Sainz Jr

Huelva´08. Motor


A escasos kilómetros de la playa y entre pinares. Era una parada más dentro del Circuito Nacional y un paso adelante para este chaval aventajado.

Su camino al volante tenía una meta clara: pilotar “uno de los grandes”. KF3, Kart azul, número 2, líder tras las pruebas puntuables en el Campeonato de España.

Faltaban días para Julio y ya hacía calor de sobra para un fin de semana de carreras. Entonces, era aún más joven que ahora y sólo hablaba en el asfalto. Fuera de él, cortésmente y acostumbrado a nosotros atendía su padre.

Entraba el primero, bandera a cuadros, atrás han quedado Barrabeig o Ceccon que una década después podrían ser Raikkonen o Ricciardo. Tímida sonrisa y madurez precoz en un rostro de 13 años.

Claro que se aprende de un niño. Lecciones de pupilo/hijo a maestro/padre y viceversa.

 

Yo aprendí de Carlos Sainz Jr.

Silvia Verde | Periodista Deportes @son2minutos

Zaik Ait Malek

Baena´18. Atletismo


Se ríe si le preguntas el día de su cumpleaños porque sinceramente, no lo sabe. “Somos muchos hermanos” -bromea en un castellano perfecto- “y mamá ya no puede recordar todas las fechas”

Todo te lo explica con una sonrisa. Que te dice que es doble campeón de España de carrera de montaña, te lo dice sonriendo. Que llegó en los bajos de un camión… sonriendo. Que hace un cous cous marroquí buenísimo…sonriendo… o que adora a Milo, su chica, pues también.

Sólo se pone serio cuando agradece haber obtenido por fin la nacionalidad española. Él ya es de Baena. Él ya sabe lo que es ser temporero, camarero en el bar de debajo de casa, “hermano mayor” de tres más que viven con él en su piso (primo, mejor amigo y una gata negra enorme).

Él nos enseñó que rendirse nunca estuvo en sus planes y que tararea mejor que bien el himno nacional. Baena disfruta de un vecino «Campeón de España».

Yo aprendí de Zaik Ait Malek

Silvia Verde | Periodista Deportes @son2minutos

TWITTER @ZaidAit_Oficial @atletismoRFEA #running @CdMSpain#montaña@son2minutos Silvia Verde